Berta Boj
De la psicología a la informática y a la cerámica


Le hubiera gustado dedicarse a la psicología dinámica -antes, psicoanálisis- pero la vida la acabó llevando por otros derroteros y al final no pudo ser. No obstante, le ha venido bien la formación en Psicología que hizo en la UPV y en Salamanca. “La informática sin la psicología es muy fría”, admite. Berta Boj Prieto (Pamplona, 1963) es actualmente la secretaria de la arteNA y, entre otras cosas, se ha encargado de desarrollar, con gran acierto y gusto, la página web de la asociación.
De niña se recuerda recortando revistas que le gustaban y pintando o “pintarrajeando”. Ya en la Universidad, se trasladó a Madrid para hacer una especialización pero sintió que “ya llevaba mucho tiempo estudiando y que tenía que empezar a ser económicamente independiente”. Eran los años 80 y la informática empezaba a implantarse en todos los ámbitos. La Comunidad de Madrid ofrecía en aquel momento un máster intensivo de informática con buenas perspectivas de encontrar empleo. Berta no lo dudó y efectivamente encontró empleo enseguida en una empresa. Pero se sintió abrumada con tanta responsabilidad y Madrid se le hizo grande, por lo que al año regresó a Pamplona.
En Pamplona empezó trabajando de técnico de informática, contratada en la Administración, aunque más adelante se sacó la oposición correspondiente. Además tuvo a su primera hija y ocho años después, a la segunda. En aquel momento el trabajo se estaba poniendo “interesante”, cuenta. Y es que le tocó nada menos que participar en la creación de la web navarra.es del Gobierno foral, un proyecto que iba más allá del aspecto técnico, ya que había que hablar con los distintos departamentos, seleccionar contenidos, diseñar la estrategia y la imagen creativa… Además, participó una consultora y aprendió mucho con ellos. Berta también agradece haber tenido unas jefas que confiaron en ella y la dejaron hacer.
En contrapartida a ese buen momento laboral, acabó inmersa en una separación conflictiva, que al final la dejó sola con sus dos hijas. No fue fácil y no sabe qué la deparará el futuro, pero le reconforta ver a sus hijas “construyendo su propio futuro, buenas personas, responsables y creativas”.
Probando con la acuarela
Por otro lado, dibujar, probar la acuarela y otros experimentos de arte, le ayudaron en aquellos días a “apaciguar un poco la frustración e impotencia” y fue cogiendo costumbre de tener siempre un cuaderno a mano.
Desde hace unos años dirige el Boletín Oficial de Navarra-BON, un trabajo sobre todo de coordinación de equipos. “Tengo la suerte de tener a personas con las que se que puede contar para todo y que son dignas de toda mi confianza”.
Para Berta Boj, las tres áreas profesionales que le han acompañado en su periplo vital están “muy interrelacionadas, se retroalimentan y enriquecen”. “La informática sin los aspectos de percepción, motivación y todo lo que aporta la psicología es muy fría. El arte es la mejor terapia, todo lo que uno no puede expresar con palabras sale a través del arte. El diseño gráfico es la máxima expresión del arte y la informática”, añade.
Hace cinco años descubrió la cerámica en el taller de Estrella Los Arcos y se enganchó totalmente. “Se ha ido convirtiendo poco a poco en una pasión, trabajar con una materia tan primaria como el barro tiene algo mágico, es dúctil y a la vez se rebela, muchas veces después de varios días de trabajo la pieza se rompe, día a día esta relación con el barro te enseña a cultivar la paciencia y la frustración”, explica. “Los distintos tipos de barros, la multitud de esmaltes, las reacciones entre ellos y la intervención del azar hace que este arte sea un mundo lleno de posibilidades”.
Ha expuesto piezas en exposiciones colectivas y también ha vendido algunas. “Me gusta pensar”, concluye, “que mis cerámicas viajan y encuentran su propio destino, llegando a manos diferentes y formando parte de nuevas historias”. Seguro que sí.
Entrevista y texto Mª Jesús Castillejo.
Contactar con Berta: bertabojp@gmail.com
Conocer más: @labertolutxi


Frutero y jarrón. Cerámica 2024.




Esperanza. Grafito y acuarela 2023.
Ladrillo turkish. Cerámica. 2020.
Obras
elegidas por el artista


Garazi. Acuarela. 2012

